Centro de Apoyo Psicopedagógico Integral

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


¿Qué es el Aprendizaje?

—Por “APRENDIZAJE”, se debe entender la manera en que cada INDIVIDUO adquiere conocimientos.
—El ser humano es UNICO e IRREPETIBLE, por lo que su forma de aprendizaje es diferente; cada persona tiene su propio ritmo y forma de aprendizaje.

¿TDAH?

—Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.
—Es un trastorno de origen neurobiológico que se manifiesta como un aumento de la actividad física, impulsividad y dificultad para mantener la atención en una actividad durante un periodo de tiempo continuado. 

Sus síntomas son:

  • —Falta de Atención
  • —Impulsividad
  • —Hiperactividad motora y/o vocal, ¿Te suena conocido?

¿Por qué ayudar a personas con problemas de aprendizaje?
  • —Porque son jóvenes que a menudo son rechazados.
  • —Porque se les tacha de irresponsables.
  • —Porque es la principal causa de que no concluyan con su formación académica.
  • —Porque  necesitan apoyo.
  • —Porque nosotros sí les podemos ayudar.
Problemas a los cuales nos enfrentamos:
  • TDAH (Descrito arriba)


  • DISLEXIA: Es la dificultad en el aprendizaje de la lectura. Puede ser adquirida (por una traumatismo o lesión cerebral) o evolutiva o de desarrollo (por déficits madurativos a nivel neurológico).


  • DISORTOGRAFÍA:Conjunto de errores de la escritura que afectan a la palabra y no a su trazado o grafía.
     
  • DISGRAFÍA: Trastornos de la escritura que surgen en los niños, y que no responden a lesiones cerebrales o a problemas sensoriales, sino a trastornos funcionales.
 
  • DISCALCULIA: Alteración de la capacidad del cálculo y en un sentido más amplio son las alteraciones que podemos observar en el manejo de los números.


  • DISLALIA: Trastorno funcional permanente de la emisión de un fonema sin que exista causa sensorial ni motriz de dicho fenómeno, en un sujeto mayor de 4 años.
     


  • HIPERACTIVIDAD: Patrón de conducta que incluye déficit de atención, inquietud, problemas antisociales que constituye un obstáculo para el desarrollo del niño.


  • DISFUNCIÓN CEREBRAL MÍNIMA: El diagnóstico de la DCM debe su éxito a su vaguedad. La mayor parte de los especialistas que utilizan este término, recurren a él cuando quieren acentuar que la sintomatología observada en el niño es básicamente orgánica. Uno de los síntomas más citados en la DCM es la hiperactividad.


  • APRENDIZAJE LENTO:Más que una dificultad de aprendizaje, o un síndrome, parece una característica de la personalidad, si se sale de lo normal en el desarrollo del aprendizaje hablaríamos de algo más complejo, un problema del aprendizaje, del cual habría que investigar sus causas.


  • PROBLEMAS CONDUCTUALES: En muchas ocasiones los problemas no son derivados de déficit o trastornos sino de malos hábitos.

 

 


Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Centro de Apoyo Psicopedagógico Integral